lunes, 24 de agosto de 2015

Clase 24 agosto:Necesidades y Deseos.


Blog 4 necesidades y deseos


Necesidades, deseos y demandas, productos, servicios y experiencia, valor- (cuando tu piensas que en realidad estas pagando por lo que estas comprando) satisfacción(uno de los indicadores principales del marketing, hacer que el cliente vuelva) y calidad intercambio, transacciones y relaciones.

El deseo es una necesidad que moldeas de acuerdo a tu personalidad. Entre deseo y necesidad existe una gran línea divisoria, sin embargo la mayoría como individuos confundimos esta, en lo que respecta una necesidad son aquellas cosas que requerimos para vivir, sin ellos no tendríamos una buena calidad de vida.

Para cumplir los deseos primero deberíamos tener resueltas nuestras necesidades básicas, como agua, vestido, ya que son esenciales para subsistir.

Por otro la do los deseos son aquellas situaciones que deseamos experimentar, el problema radica cuando pensamos que requerimos esos productos para poder subsistir. Los deseos que se ven se ven superados por el poder de compra se convierten en una demanda. Es importante encontrar un equilibrio entre ambos.


Como saber lo que le gusta o disgusta a la gente?

Las empresas reconocen que no pueden atraer a todos los compradores del mercado o al menos no a todos de la misma manera

*identifico segmento------ (mercado)

Dentro de las mismas marcas existen diferentes tipos de mercado a cubrir, esto significa que de acuerdo al tipo de cliente, la empresa tendrá cierto enfoque y tratamiento para poder desarrollar sus puntos.

 

Clase 20 agosto pelicula amor por contrato


Blog 3: Película amor por contrato

 

La película amor por contrato me parece que llega en un momento perfecto del curso con lo hasta el momento comprendido, y ello menciono porque la película comienza con una familia que personalmente cualquiera de nosotros quisiéramos tener aparentemente, no sin antes mencionar que esta familia era un claro negocio de consumo, pues por medio de la socialización  todos y cada uno de los miembros intentaban persuadir a quienes los rodeaban, amigos, compañeros de trabajo, vecinos, etc… a comprar y ellos adquirir comisiones de esas ventas.


Los objetos materiales no siempre son sinónimo de que todo está bien, o que todo gira en torno al bienestar económico, pues siempre hay un trasfondo en estas situaciones, sin embargo es parte del trabajo de la mercadotecnia o más bien nosotros nos dejamos llevar a través de imágenes, películas, anuncios, comerciales, entre otras.

 

El consumir no es malo, pero ciertamente nos lleva al consumismo si perdemos la razón del porque estamos comprando algo, de cuando en realidad no estamos cubriendo una necesidad sino más bien un deseo, comprando ya sea diferentes tipos de marcas, Lo cual se asemeja a lo mencionado en clase que nosotros como individuos en ocasiones nos vemos reflejados en ciertas personas, ya sea con las marcas, productos o servicios que ellos poseen, llevándonos en ocasiones a cometer algunos actos que van en contra de nuestra persona, como robos suicidios, engaños.

miércoles, 19 de agosto de 2015

Clase 12 de Agosto 2015



Introducción a la mercadotecnia
Se puede considerar el trueque como la base de la mercadotecnia, la mercadotecnia nos lleva a resaltar, a querernos ver diferentes a los demás.
Si no fuera por el capitalismo, no tendríamos sentido, es decir el libre mercado es parte esencial de nuestras vidas.
Antecedentes de la mercadotecnia
La mercadotecnia nace, a razón de autosuficiencia, para posteriormente ser un modelo socio-económico en la población.

Etapas  de la mercadotecnia
Periodo descubrimiento
Periodo de Conceptualización
Periodo de Integración
Periodo de Desarrollo
Periodo de Revaloración
Periodo de Preconcepción
Periodo de Diferenciación
Periodo de Socialización

Conceptos básicos de mercadotecnia
Producto
Precio
Plaza
Promoción
(marca)
La mercadotecnia presenta una serie de elementos, y un panorama sobre las condiciones del mercado al que un bien o servicio va destinado

ACTIVIDAD:
Redacta tu propia definición de mercadotecnia:
Conjunto de elementos, técnicas que crean necesidad, es como una cierta conexión  simultanea  entre el público y la empresa.




Buscar la pirámide de Maslow y aplicarla a tu vida personal:


Autorrealización:
-Continuar estudiando, mantenerme actualizado en el área de contabilidad, estar constantemente leyendo noticias, infórmame de acontecimientos que pueden ser redituables en mí día a día.
Necesidades  de reconocimiento:
Emprender un negocio, mientras estudio, adquirir un automóvil deportivo al momento en que encuentre cierta estabilidad profesional.
Necesidades de afiliación:
-Mi familia es un elemento muy importante para mí, las amistades también, me gusta estar en constante contacto con grupos sociales, sin embargo una pareja no es lo esencial en este momento.
Necesidades de seguridad:
Es importante adquirir empleo, sin embargo seria temporal, solo por un tiempo como protección.
Necesidades básicas y fisiologías:
Me gusta comer saludablemente, mantenerme en movimiento, hacer mucho ejercicio, pues es importante para ser una persona sana en un futuro.



Definir 3 lovemarks y por qué han hecho un lazo emocional con usted:

NIKE: Es una marca con la cual me identifico mayormente porque siempre estoy en movimiento, me gusta mucho hacer ejercicio y es una marca de la cual es sinónimo, además desde pequeño acostumbro a vestir tal marca.
Ray Ban: Es parte esencial de mi personalidad, siempre he acostumbrado a usar esa marca, si no lo uso no me siento bien, me da cierta seguridad.
Toshiba: Mi computadora es una herramienta muy importante que me ha acompañado a lo largo de mi vida académica en el día a día desde la preparatoria hasta el día de hoy.